Me presento

  • Licenciada en Filología Hispánica: lengua castellana, 1987.
  • Cursos de Doctorado en Lingüística, y consecución de la Suficiencia Investigadora con una tesina sobre la Fonética Acústica. Curso 1988-1989. Universidad de Oviedo.
  • Cursos de Doctorado en Estudios de la Mujer, Universidad de Oviedo, curso 2006.
  • Título de Especialista Universitario en Cultura y Violencia de Género, expedido por la UNED, en Madrid, el 29 de noviembre de 2007. Con un número de créditos certificados de 40 (400 horas).

EXPERIENCIA PROFESIONAL:

Profesora de Lengua Castellana y Literatura desde el año 1990.

Asesora Técnica Docente en el Centro de Profesorado de Avilés, Asturias. De 2002 a 2007.

Asesora en el Servicio de Evaluación, Calidad y ordenación Académica de la Consejería de Educación en Asturias. Curso 2007-2008

Asesora Técnica Docente en el Centro de Profesorado de Avilés, Asturias. Curso 2012-2013.

Actualmente, año 2020, Asesora de Coeducación en el Instituto Asturiano de la Mujer, Dirección General de Igualdad del principado de Asturias.

COMUNICACIONES, PONENCIAS Y CURSOS IMPARTIDOS:

Ponente en cursos de Dinámica de Grupos y de Acción Tutorial para Infantil, Primaria y Secundaria, desde 1.993 hasta 2002, en diferentes Centros de Formación del Profesorado de Asturias.

Ponente en Cursos de Coeducación desde el 2002 a la actualidad en todos los Centros de Formación del Profesorado de Asturias, en Galicia, Cantabria, Euskadi, Navarra, Andalucía, Extremadura, Murcia, Canarias, Valencia, Aragón, Córdoba (Argentina) y Oaxaca (México).

Ponente en cursos de formación del profesorado sobre bibliotecas escolares, Planes Lectores y competencias básicas en Cantabria, Galicia y Euskadi.

Ponente en las Jornadas de Bibliotecas de Navarra, de Galicia y de Extremadura: "Uso educativo de los videojuegos".

Ponente en cursos de Oratoria en el CPR de Avilés, de Santander, de Llanes y de Gijón.

Prevención de la Violencia de Género desde el Ámbito Familiar y Educativo, DOCENTE Y RESPONSABLE DEL DISEÑO, Cátedra de Estudios de Violencia de Género de la Universitat de les Illes Balears, en Palma de Mallorca a 1 de octubre de 2012.

Ponente en II Congreso Nacional: Máster de Formación del Profesorado de Educación Secundaria, Ministerio de Educación, en Madrid a 20 de mayo de 2013.

Ponente en las Jornadas de Lalín, "Energía coeducativa. Prevenir la violencia de género en las aulas". Verano de 2015.

Tutora del curso a distancia del INTEF: "Coeducación, dos sexos en un solo mundo", INTEF, curso 2013.

Tutora del curso a distancia del INTEF "REA, Recursos Abiertos para las Lenguas" en el curs0 2014.

OTROS PROYECTOS:

Perteneciente a la comisión que introdujo la perspectiva de género en los currículos oficiales de Bachillerato del Principado de Asturias.

Colaboradora en la redacción del Plan Lector, Escritor e Investigador del Principado de Asturias.

Docente en la formación del profesorado en la implantación del Plan de Igualdad en Educación en la Comunidad Foral de Navarra, Euskadi y Andalucía.

COORDINADORA, Jornadas Regionales: Seminario COE-PAZ 2012 (II), en Lucena a 18 de mayo de 2012.

Curso de Formación de Personas Colaboradoras en Temáticas Relativas a Coeducación y Convivencia (COE-PAZ), TUTORA a distancia, en Bollullos Par del Condado a 17 de junio de 2011.

COORDINADORA, Diagnóstico de coeducación e igualdad en los centros escolares, Negociado de Igualdad del Departamento de Educación del Gobierno de Navarra, en Pamplona a 10 de septiembre de 2010.

Perteneciente al equipo de redacción del Plan Skolae de Navarra. Coordinadora de la formación del profesorado de Skolae y de los cursos a distancia y presenciales para ello.

Miembro del equipo de redacción del II Plan de Coeducación de Euskadi (2017-2019)

Tutora, coordinadora y diseñadora de los siguientes cursos a distancia para la formación del profesorado:

  • "Curso básico de coeducación", CPR (Centro de Profesorado y Recursos) de Avilés, Asturias, desde el curso 2013 hasta la actualidad.
  • "Curso avanzado de coeducación, CPR de Avilés, Asturias, desde el curso 2015 hasta la actualidad.
  • "Avanzando en coeducación" CEP (Centro de Profesorado) de Almería, en el curso 2015.

Organizadora del I Congreso Internacional de Coeducación y Género, celebrado el 27 y 28 de octubre de 2018, con la asistencia de más de 1000 personas en el Auditorio de la Universidad Carlos III, en Leganés.

PUBLICACIONES:

  • Material didáctico "Una propuesta didáctica con perspectiva de género sobre el mundo del Quijote", editado por el Instituto Asturiano de la Mujer, en formato CD-Rom, 2006. (Coautora)
  • "Coeducamos. Sensibilización y Formación del Profesorado", editado por la Consejeria de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, en formato CD-Rom, ISBN 84-689-8720-4, 2006. (Autora)
  • "Plan de lectura, escritura e Investigación de centro. Orientaciones para su elaboración, desarrollo y evaluación", editado por la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, formato libro, ISBN 978-84-690-3693-8, 2007. (Coautora)
  • "Breve diccionario coeducativo", editado por el Instituto Asturiano de la Mujer, en formato papel, 2009. (Coautora)
  • "Liderazgo e igualdad en Educación", Consejería de Educación y Ciencia. Dirección General de Políticas Educativas y Ordenación Académica. Servicio de Evaluación, Calidad y Ordenación Educativa. ISbN: 978-84-691-6662-8, 2008. (Directora de la publicación).
  • Publicaciones digitales para el Departamento de Educación del Gobierno de Navarra:
  • Guía "La Educación en Igualdad en los documentos oficiales del centro educativo", 2009, publicado en el Blog de Coeducación del Departamento de educación, formato PDF, 24 páginas. (Autora)
  • Unidad Didáctica "Competencia Social y Cuidadana y Coeducación. Orientaciones para las materias de primaria y secundaria", publicado en el Blog de Coeducación del Departamento de educación, formato PDF, 39 páginas. (Autora)
  • Unidad didáctica "El Conde Lucanor y la violencia de género. De la Edad Media a la competencia social y ciudadana", 2009, publicado en el Blog de Coeducación del Departamento de educación, formato PDF 33 páginas. (Autora)
  • >Unidad didáctica "Análisis de los estereotipos de género a través de la publicidad y los dibujos animados", 2009, publicado en el Blog de Coeducación del Departamento de educación, formato PDF, 17 páginas. (Autora)
  • Unidad didáctica "Análisis de los estereotipos de género a través de las fotografías de la prensa escrita", publicado en el Blog de Coeducación del Departamento de educación, formato PDF, 19 páginas. (Autora)
  • "El reto quincenal" editado por la Consejería de Educación y Ciencia del Principado de Asturias, en formato web, 2011, DL: AS-1696-2002 ISBN 1579-5233. (Autora)
  • "¿Sabías que las mujeres también...?", ISSN: 1131-995X, DL: B96171992, publicado en AULA-212, editorial Graó. 2012. (Autora)
  • "Queremos coeducar", editado por la Consejería de Educación, Cultura y Deporte del Principado de Asturias, en formato CD-Room, DL AS-1524 2013. (Autora)
  • "¿Y tú qué?", unidad didáctica sobre Nuevas Masculinidades, editado digitalmente por el CEP de Bollullos Par del Condado, Huelva (Autora).
  • "Cómo hemos cambiado...¿o no?", artículo para la revista pedagógica de Cuadernos de Pedagogía, nº468, junio de 2016.
  • "Cambios sociales y género", libro de texto para Educación Secundaria, editado por Anaya, 2016.
  • "Igualdad de género", libro de texto para Educación Secundaria, Anaya, 2016.
  • "Escuelas libres de violencias machistas", ed. De la Universidad de las Islas baleares, 2016 (coautora)
  • · "De niñas a leyendas. 25 mujeres deportistas que han hecho historia", 2019 (coautora)

  • "Breve diccionario del feminismo", ed. Catarata, 2020 (coautora)

PREMIOS:

- Premio Irene, "La paz empieza en casa", en el año 2013, por el proyecto "El reto quincenal".

- Premio UNESCO 2019 de Educación de niñas y mujeres, al Programa Skolae del que es redactora.

- Premio 8 de marzo de la Comarca de la Sidra, 2020.

- Premio Rafaela Lozano, 2020, otorgado por la Federación Asturiana Memoria y República.

Y diversos artículos sobre coeducación que se pueden encontrar en esta página.