Materiales didácticos

A lo largo de unos cuantos años de profesión docente, he ido creando una serie de unidades didácticas o de propuestas. Estas propuestas de aula, se pueden descargar desde esta página, espero que os gusten y que os resulten útiles para cumplir el objetivo de llevar la igualdad a las aulas.

 Análisis de los estereotipos de género a través de la publicidad y los dibujos animados.

Unidad didáctica dirigida a Primaria, pero con posibilidad de aplicación en Secundaria, que pretende acercar al alumnado al análisis con perspectiva de género de aquellos "productos" audiovisuales que consumen, tanto de manera consciente como inconsciente. (Para descargar, pinchad en la foto)

Análisis de los estereotipos de género a través de las fotografías de la prensa escrita.

Unidad didáctica, válida tanto para Primaria como para Secundaria, cuyo objetivo es visibilizar el sexismo en la prensa escrita, de una forma sencilla y muy significativa para el alumnado. (Para descargar, pinchad en la foto)

El Conde Lucanor y la violencia de género.

Unidad didáctica, válida para Secundaria y Bachillerato, en la que, a partir de textos de El Conde Lucanor, se visibiliza la naturalización de la violencia contra las mujeres en la literatura y en la sociedad. (Para descargar, pinchad en la foto)

Competencia social y ciudadana y Coeducación.

Documento que hace un recorrido por las materias de Primaria y de Secundaria y propone actuaciones para trabajar la competencia social y ciudadana  y la igualdad de manera transversal. (Para descargar, pinchad en la foto)

¿Sabías que...?

Unidad didáctica, dirigida a Primaria pero útil también para Secundaria, basada en la visibilización de la labor de las mujeres y sus aportaciones. Proyecto que tiene como tarea final una exposición para todo el centro educativo con el protagonismo absoluto del alumnado. se trabajan las competencias: lingüística, tanto oral como escrita; digital; aprender a aprender y social y cuidadana. Está dividida en dos partes, material para el alumnado y material de apoyo para el profesorado, con evaluación incluida. (Para descargar, pinchad en las imágenes)

El reto quincenal

Proyecto de aula que me valió una Mención Honorífica en los Premios Irene, se trata de conjugar la competencia lingüística, tanto oral como escrita, con la coeducación a través del tema de la corresponsabilidad doméstica. Dirigida a Secundaria, ha sido puesta en práctica en Primaria con éxito en centros de Euskadi y de Navarra. (Para descargar, pinchad en la foto)

¿Y tú, qué?

Unidad didáctica que afronta el trabajo de las masculinidades igualitarias en el aula, mediante estadísticas y textos de referencia. Dirigida a Secundaria, fue publicada por el CEP de Bollullos Par del Condado, Huelva. (Para descargar, pinchad en la foto)

Marcela existe. Del Quijote a las competencias básicas.

              Esta unidad didáctica parte de El Quijote para trabajar varias competencias a la vez: lingüística, social y ciudadana, aprender a aprender, artística y digital, así como la de tratamiento de la información, para ello se ha decidido partir de tres capítulos del Quijote, más concretamente el XII, XIII y XIV, que corresponden a la historia de la pastora Marcela.

Ficha de observación y trabajo para aplicar la perspectiva de género en los textos.

Al igual que se hace análisis lingüístico y literario de todos los textos de aula, también podemos sistematizar el análisis de género de los mismos textos. Con esta ficha, el alumnado ve guiada ese análisis. 

Ficha